Vivimos en un entorno en el que la incertidumbre no es una anomalía, sino la norma. Y no hablo solo de datos macroeconómicos o indicadores financieros: me refiero a la inestabilidad que nace desde la política, desde el propio núcleo de poder. En los últimos años lo hemos visto con claridad, pero hay momentos en los que esa inestabilidad se dispara. Uno de ellos es ahora, bajo el mandato de Donald Trump. Hace unos días compartí estas reflexiones en una entrevista para Negocios TV, donde analizamos las consecuencias del ruido político sobre las decisiones de inversión. Puedes leer el artículo completo aquí: Pablo Gil: El gran secreto del inversor para protegerse en el mercado ante la volatilidad de Trump. Hoy quiero ir un paso más allá y analizar qué estrategias tiene sentido plantearse en este tipo de escenarios, cómo actúan realmente los mercados bajo presión política, y por qué hay activos que, aún sin ofrecer rentabilidades espectaculares a corto plazo, pueden ser esenciales para proteger nuestra cartera.
Te regalo mi visión personalsobre el mercado, análisis,opinión y noticias
Suscríbete y recibe cada jueves mi boletín gratis.
Suscribirme