• Formación
    • Curso preparatorio para invertir con éxito
      • MÓDULO 1: Macroeconomía
  • Seminarios
    • Seminarios premium
      • Seminarios sobre seguimiento de mercado
    • Seminarios en abierto
  • Libros
    • ‘Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito’
  • Blog
  • Conferencias
  • Biografía
  • Menu Menu
Newsletter

Forbes: Grandes oportunidades de inversión en 2023

24 Ene. 2023/in Colaboraciones y medios

Artículo publicado en Forbes el 24 de enero de 2023

El bróker XTB ha destacado que los inversores tendrán en 2023 «grandes oportunidades», a pesar de que existe la posibilidad de que se produzca una crisis severa, según se desprende de un informe de perspectivas macroeconómicas que ha publicado este martes.

«El 2023 probablemente sea un año de grandes oportunidades de inversión, ya que las fuertes correcciones experimentadas, tanto en las bolsas como en el mercado de renta fija, han ajustado las valoraciones hacia puntos de equilibrio más justificables desde una perspectiva de medio y largo plazo», ha indicado el analista jefe de XTB, Pablo Gil. De esa forma, la firma de ‘trading’ ha pronosticado tres posibles escenarios para el presente año: uno positivo, otro negativo y otro deprimido con una crisis financiera severa. Estos tres escenarios se han detallado tomando como base una serie de variables: inflación, crecimiento económico, beneficios empresariales, riesgos geopolíticos, el Covid-19 en China, el mercado de crédito e inmobiliario y la industria de las criptomonedas.

En el primer escenario, el positivo, XTB considera que los eventos vividos durante los últimos tres años (la pandemia y la guerra en Ucrania) son solamente ‘cisnes negros’, por lo que una vez pasados, se volverá a la anterior normalidad monetaria y geopolítica. En este pronóstico, la inflación vuelve al 2% para mediados de 2024 y se alcanza el tope a las subidas de tipos en el primer trimestre, mientras que China adopta medidas expansivas, se enfría la guerra en Ucrania y se evita una recesión. Ante esta posibilidad, XTB recomienda invertir en sectores defensivos, en renta fija en general y tener la vista puesta en divisas de países ‘principales’ y emergentes ante la pérdida de fuerza del dólar.

El segundo escenario es el negativo, que es el que XTB considera como escenario base. Según Gil, en este contexto se mantendría la «alta correlación» entre renta variable y renta fija que se ha vivido durante 2022, lo que supondría una traba a la diversificación de carteras para los inversores.

En este marco coyuntural, las presiones inflacionistas descienden desde sus máximos pero de una forma «más lenta y tortuosa» de lo previsto, lo que arrojaría dudas sobre l a posibilidad de volver al objetivo tradicional de los bancos centrales del 2%. Esta situación obligaría dichas entidades a endurecer la política monetaria todavía más, lo que provocaría recesiones en Reino Unido, Europa, Japón y Estados Unidos. El bróker receta como estrategia para este escenario sobreponderar sectores defensivos y de consumo básico frente a cíclicos y en crecimiento, así como a considerar el dólar como activo refugio y evitar la renta fija corporativa de carácter especulativo o los soberanos emergentes mal calificados. También se recomienda la inversión en activos tangibles (oro, materias primas, bienes inmuebles) frente a activos financieros.

El tercer escenario que maneja XTB es uno deprimido, en el que se suman focos de tensión «que acaban provocando una crisis financiera tan severa que lleva a los bancos centrales a abandonar la lucha contra la inflación para poder estabilizar el sistema», pronostica el analista.

A nivel geopolítico, este escenario estaría caracterizado por el uso de armas nucleares por parte de Rusia, que China viva una crisis más profunda con levantamientos sociales internos y el intento de anexionarse Taiwán. Al tiempo, a nivel económico sale a la luz el impacto de las condiciones financieras laxas de los últimos años y la deuda llega al 350% del PIB.En este contexto, el bróker recomendaría estrategias defensivas y coberturas vía volatilidad para capear caídas de bolsa que podrían superar el 50%. También recetaría evitar la deuda periférica de Europa, preferir los activos reales y apostar por ‘hedge funds’ neutrales.

«Si las cosas salen mal, si realmente la situación no acaba siendo una mera desaceleración económica o una recesión ligera, los inversores no están preparados para lidiar con un mercado a la baja del cual no saben nada desde hace 14 años y que estaría cargado de un nivel de volatilidad para el que probablemente no sirva la metodología de inversión que han utilizado durante la última década y media», ha insistido Gil.

Leer el artículo completo aquí

https://pablogiltrader.com/wp-content/uploads/2023/05/14.jpg 329 750 Redacción https://pablogiltrader.com/wp-content/uploads/2023/07/pablo_gil_logo.svg Redacción2023-01-24 18:43:332023-10-18 13:47:45Forbes: Grandes oportunidades de inversión en 2023

Categorías

  • Artículos
  • Colaboraciones y medios
  • Eventos
  • Seminarios
  • The trader

Últimas publicaciones

  • Evento Rankia Markets Experience Madrid 2023: Oportunidades y riesgos del nuevo modelo económico
  • RTVE: EGB, Economía General Básica: Diferencias entre ERE, PSI y ERTE
  • Cómo afecta el Euribor a las inversiones
  • Cuál es la formación necesaria para ser un buen trader
  • 10 Consejos para mejorar la concentración en el trading
  • The trader nº 30
  • RTVE: EGB, Economía General Básica: ¿qué es la dolarización de la economía que quiere impulsar Javier Milei?
  • Qué son los indicadores macroeconómicos y su impacto en el trading

[email protected]

Información

Biografía

Blog

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2023 Pablogiltrader.com - Todos los derechos reservados - Desarrollado por VGS
Scroll to top

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

Aceptar+ info

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
AceptarRechazar