El mercado ha aprendido a moverse entre la incertidumbre. Pero hay momentos en los que esa incertidumbre deja de ser un ruido de fondo y se convierte en el motor principal del sistema. Hoy estamos, precisamente, ante uno de esos momentos. Estados Unidos, tradicionalmente considerado el ancla de estabilidad financiera mundial, se enfrenta a una combinación peligrosa: presión política directa sobre la Reserva Federal, tensiones comerciales globales alimentadas por el proteccionismo de Trump, señales de desaceleración económica y un entorno geopolítico cada vez más complejo. Todo esto afecta de lleno a las decisiones de inversión. Y como inversores, necesitamos entender no solo lo que está ocurriendo, sino hacia dónde pueden evolucionar los mercados en este nuevo escenario. En este artículo quiero analizar qué papel juega hoy la política monetaria, cómo influye la guerra arancelaria en las expectativas inflacionistas, por qué el euro puede estar ganando terreno frente al dólar, y qué activos pueden ofrecer protección o rentabilidad en un entorno tan volátil como el actual.
Te regalo mi visión personalsobre el mercado, análisis,opinión y noticias
Suscríbete y recibe cada jueves mi boletín gratis.
Suscribirme