Para quienes buscan rentabilidad garantizada en el muy corto plazo, los depósitos a 3 meses representan una fórmula eficaz para aparcar liquidez sin renunciar a intereses.
| Producto financiero | Entidad | Rentabilidad TAE | Condiciones principales | Fuente | 
| Depósito a 3 meses | Banco BiG (Portugal) | 3,25% | Inversión mínima de 10.000 €; exclusivo para nuevos clientes; cancelación anticipada con pérdida de intereses. | Finect | 
| Depósito a 3 meses | MyInvestor (España) | 2,50%* | Inversión mínima de 10.000 €; requiere tener o contratar una cartera automatizada por 150 €. | Finect | 
| Depósito a 3 meses | Openbank (España) | 2,32% | Sin importe mínimo; para nuevos clientes; sin necesidad de domiciliar nómina. | Rankia | 
| Depósito a 3 meses | Cuenta Facto (Italia) | 2,37% | Inversión mínima de 5.000 €; no permite cancelación anticipada. | Rankia | 
 
En este segmento, el Depósito a 3 meses de Banco BiG (Portugal) destaca con un 3,25 % TAE, aunque exige una inversión mínima de 10.000 € y penaliza la cancelación anticipada con pérdida de intereses.
Otra alternativa interesante es el Depósito de MyInvestor, que ofrece un 2,50 % TAE a 3 meses si se contrata junto a una cartera automatizada desde 150 €. Requiere un capital mínimo de 10.000 €, lo que lo convierte en una opción para perfiles con algo más de capital disponible.
Para quienes priorizan la flexibilidad, el Depósito a 3 meses de Openbank ofrece un 2,32 % TAE sin importe mínimo ni necesidad de domiciliar nómina, siendo una opción cómoda para nuevos clientes.
Finalmente, la Cuenta Facto de BFF Bank mantiene su atractivo con un 2,37 % TAE, aunque sin permitir reembolsos antes del vencimiento.
Antes de elegir, conviene comparar cuidadosamente las condiciones: tipo de interés real, importe mínimo, penalizaciones por cancelación y protección del capital bajo el Fondo de Garantía de Depósitos del país de origen.