Uno de los conceptos que más dudas genera entre los inversores que empiezan a interesarse por los mercados financieros es el de los ETF apalancados. Y no es para menos. A primera vista, pueden parecer un producto atractivo por su potencial de rentabilidad, pero como he aprendido tras casi cuatro décadas de experiencia en los mercados, todo lo que amplifica los beneficios también amplifica los riesgos. En este artículo quiero explicarte de forma clara qué son, cómo funcionan y qué debes tener en cuenta antes de incorporar uno a tu cartera.
Te regalo mi visión personalsobre el mercado, análisis,opinión y noticias
Suscríbete y recibe cada jueves mi boletín gratis.
Suscribirme