• Formación
    • Curso preparatorio para invertir con éxito
      • MÓDULO 1: Macroeconomía
  • Seminarios
    • Seminarios premium
      • Seminarios sobre seguimiento de mercado
    • Seminarios en abierto
  • Libros
    • ‘Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito’
  • Blog
  • Conferencias
  • Biografía
  • Menu Menu
Newsletter

El problema de los “gaps” o huecos en los gráficos de futuros, CFDs, etc

31 Jul. 2023/in Artículos

Como ya habéis experimentado algunos de vosotros, uno de los principales problemas cuando analizamos gráficos de futuros continuos y CFDs, es que se producen saltos o gaps cada cierto tiempo.

¿Por qué pasa eso?

Generalmente los mercados de futuros (y CFDs) se descomponen en vencimientos mensuales y trimestrales. Es decir, hay un contrato que vence cada mes, y una vez expira, la contratación (compra y venta) se realiza en el siguiente vencimiento, es decir en el contrato siguiente. En el caso de los contratos trimestrales, los vencimientos suelen producirse en:

  • marzo
  • junio
  • septiembre
  • diciembre

Cada mercado tiene sus propias reglas, pero por ejemplo los futuros trimestrales de renta variable (los de eurostox50 por ejemplo) vencen el tercer miércoles de los meses mencionados anteriormente. Sin embargo, esta regla varía según qué países y que activos. El Ibex sin ir más lejos, tiene vencimientos mensuales, es decir, hay un contrato para enero, febrero, marzo….diciembre.

Si hoy fuésemos a operar en el futuro del Ibex, el contrato más liquido es el que vence a finales de este mes. Eso no quiere decir que no haya precios ya para el contrato siguiente, el que vence en abril. Sin embargo, el diferencial entre demanda y oferta, y la liquidez o volumen cruzado en el contrato de marzo seguirá siendo mucho mejor que la existente en el contrato de abril. Y esto será así hasta que quede muy poco tiempo para el vencimiento del contrato de marzo y los inversores vayan migrando su posición al siguiente contrato (“hacer el rollover”).

¿Pero qué pasa con los contratos continuos?

Cuando pedimos graficar un contrato continuo lo que hace el sistema es enlazar todos los contratos antiguos hasta la fecha actual, donde cotiza el contrato vigente. Pero lo normal es que no se realice ningún ajuste sobre los datos anteriores. Si el contrato que vence a finales de este mes cotiza digamos a 1152 y el contrato siguiente está en 1190, cuando el sistema enlace los datos del que cotiza a 1190 con el que cotizaba a 1152, veremos un salto (gap) en el gráfico de 38 puntos al alza. ¡Esa subida no es real!, sin embargo, el gráfico la muestra como tal, y los indicadores técnicos también.

¿Qué podemos hacer?

  1. Una buena solución es ir ajustando la base de datos antigua a medida que se producen los saltos, de manera que sumaríamos a toda la serie histórica 38 puntos antes de enlazarla con el nuevo contrato que cotiza a 1190. De ese modo tendremos un histórico sin saltos, pero los máximos y mínimos relevantes en nuestro gráfico ajustado no coincidirán con los niveles que en su día se alcanzaron y que recuerdan los inversores. Por tanto, es un trabajo tedioso que no queda exento de crítica.
  2. La manera más fácil de sortear esta dificultad, al menos cuando estamos tratando con periodos de análisis no muy superiores a 2 años, es intentar analizar el contrato que está a punto de vencer directamente, no el gráfico continuo. En el ejemplo que os muestro en el vídeo, veréis que el contrato con vencimiento en mayo 2014 del maíz muestra algo más de dos años de evolución real del precio sin “gaps ficticios”. Y también apreciareis la gran diferencia de estructuras cuando lo comparamos con el contrato continuo.

Espero que os sirva de ayuda para entender el impacto gráfico de los rollovers y como mitigarlo.

https://pablogiltrader.com/wp-content/uploads/2023/07/Sin-titulo-1.jpg 329 750 Redacción https://pablogiltrader.com/wp-content/uploads/2023/07/pablo_gil_logo.svg Redacción2023-07-31 01:02:472023-10-18 13:44:40El problema de los “gaps” o huecos en los gráficos de futuros, CFDs, etc

Categorías

  • Artículos
  • Colaboraciones y medios
  • Eventos
  • Seminarios
  • The trader

Últimas publicaciones

  • Evento Rankia Markets Experience Madrid 2023: Oportunidades y riesgos del nuevo modelo económico
  • RTVE: EGB, Economía General Básica: Diferencias entre ERE, PSI y ERTE
  • Cómo afecta el Euribor a las inversiones
  • Cuál es la formación necesaria para ser un buen trader
  • 10 Consejos para mejorar la concentración en el trading
  • The trader nº 30
  • RTVE: EGB, Economía General Básica: ¿qué es la dolarización de la economía que quiere impulsar Javier Milei?
  • Qué son los indicadores macroeconómicos y su impacto en el trading

[email protected]

Información

Biografía

Blog

Contacto

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

© 2023 Pablogiltrader.com - Todos los derechos reservados - Desarrollado por VGS
Scroll to top

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

Aceptar+ info

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
AceptarRechazar