He tenido la oportunidad de compartir recientemente en los informativos de Antena 3 algunas reflexiones sobre la situación que vivimos en los mercados. Lo que hemos presenciado este lunes —con caídas generalizadas en Europa, Asia y en nuestro Ibex 35— ha sido, sin duda, uno de esos días que se quedan grabados en la memoria de cualquier inversor. Los titulares lo han llamado “lunes negro”, y, desde luego, razones no faltan para usar ese calificativo. Pero más allá del ruido y la tensión del corto plazo, lo importante ahora es entender qué está ocurriendo realmente, cómo nos afecta y qué pueden hacer los millones de pequeños inversores que, desde hace años, han apostado por la bolsa para complementar sus ahorros o asegurar su jubilación. En este artículo quiero compartir contigo una visión más profunda, práctica y realista de lo que está en juego. Porque si hay algo que he aprendido tras décadas en los mercados, es que el verdadero error no es invertir en momentos de caída, sino tomar decisiones precipitadas impulsadas por el miedo.
Te regalo mi visión personalsobre el mercado, análisis,opinión y noticias
Suscríbete y recibe cada jueves mi boletín gratis.
Suscribirme