RTVE 24H: La economía: Las políticas de Donald Trump en Europa
En esta entrevista en TVE, en el programa “La economía” que conduce Inma Gómez-Lobo, analizo dos de los temas que están marcando el futuro de Europa: Por un lado, la urgencia para que Europa refuerce su autonomía estratégica en sectores clave como la energía, la tecnología y la defensa tal y como pide Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones, y, por otro lado, las incertidumbres generadas y los desafíos que representan las últimas decisiones de Donald Trump respecto a Europa donde se vuelve a tensar la relación comercial al imponer un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio europeos, una medida que responde a su visión proteccionista y a su queja sobre el sistema del IVA en la UE. Esto genera incertidumbre y plantea nuevos desafíos para la economía europea. Durante el programa, abordamos las claves de este complejo escenario:
-Impacto en el comercio: Los aranceles de Trump golpean sectores estratégicos como el acero, el aluminio y los productos agrícolas. Analizamos cómo estas medidas afectan a la competitividad europea y qué respuestas está adoptando la UE para contrarrestarlas, incluyendo represalias comerciales y la búsqueda de nuevos mercados.
-Inversión extranjera: La incertidumbre sobre el comercio transatlántico puede hacer que muchas empresas reconsideren sus inversiones en Europa. Exploramos si esto podría traducirse en una menor llegada de capital extranjero y qué impacto tendría en el crecimiento económico y el empleo en la región.
– Relaciones geopolíticas: Más allá de lo económico, las políticas de Trump han enfriado la relación con Europa en aspectos clave como la defensa, la diplomacia y el cambio climático. ¿Cómo afecta esto a la estabilidad global y a la posición de la UE en el mundo?
-Respuesta de la Unión Europea: Frente a estas tensiones, la UE está adoptando estrategias para reducir su vulnerabilidad, desde fortalecer su mercado interno hasta cerrar acuerdos con nuevos socios comerciales. ¿Será suficiente para contrarrestar los efectos de las medidas de Trump?
-Déficit en EE. UU.: Aunque decir que “EE. UU. está en bancarrota”; es una exageración, su situación fiscal es preocupante. Discutimos la necesidad de medidas urgentes para frenar el déficit y evitar un impacto negativo en la economía global.
El mundo está cambiando rápidamente, y Europa debe adaptarse para no quedar rezagada. Las decisiones que se tomen en los próximos meses marcarán el rumbo de la economía y la geopolítica mundial.
Te invito a ver el video completo para entender en profundidad lo que está en juego.