Calculadora de ahorro para la jubilación

Calculadora ahorro jubilación

¿Llegarás a la jubilación con el dinero suficiente para vivir como deseas? La incertidumbre sobre el futuro financiero es el mayor obstáculo para una planificación eficaz.

Para resolverlo, hemos creado la calculadora de ahorro para la jubilación más completa y realista.

Esta herramienta va mucho más allá de una simple proyección. Es una potente calculadora de ahorro para el retiro que te permite visualizar cómo crecerá tu patrimonio, entender el impacto real de la inflación y, lo más importante, crear un plan de acción claro.

Además, funciona como una calculadora de ahorro e inversión para la jubilación, permitiéndote diferenciar entre tu capital más conservador y tus activos de crecimiento a largo plazo.

Toma las riendas de tu futuro financiero ahora mismo.

Tus Datos

Asalariado
Autónomo
Pensión Neta Estimada: 0 €
%
¿Subirás este ahorro cada año según el IPC?

Tu Plan

Objetivo (Real) ? 2.500 €
Pensión Pública ? 0 €
Renta Privada ? 0 €
NETO HOY
Total Mensual ? 0 €
PODER ADQUISITIVO
Evolución Patrimonio
Renta Mensual

Aviso de responsabilidad: Los resultados proporcionados por esta calculadora son meramente informativos y constituyen simulaciones basadas en los datos introducidos por el usuario y en hipótesis económicas generales (inflación, rentabilidad, fiscalidad). No constituyen asesoramiento financiero, fiscal ni legal vinculante. Pablo Gil Trader no garantiza la exactitud futura de las proyecciones, ya que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Recomendamos consultar con un asesor financiero certificado antes de tomar decisiones de inversión definitivas.

Cómo usar la calculadora de ahorro para el retiro

Una vez que has introducido tus datos, la herramienta genera un panel de resultados completo. Aquí te explicamos qué significa cada métrica clave para que puedas interpretar tu plan:

  • Objetivo (Real): Es la cantidad neta mensual que necesitas para vivir, expresada en poder adquisitivo de hoy. Esto es crucial: no es una cifra futura inflada, sino su equivalente actual.
  • Pensión Pública: Una estimación de tu pensión neta mensual, ajustada según tu nivel de confianza en la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
  • Renta Privada: El dinero mensual que podrás retirar de tu patrimonio personal (ahorros e inversiones). La calculadora ya descuenta la inflación y los impuestos sobre las ganancias para darte una cifra neta y real.
  • Total Mensual: La suma de tu pensión y tu renta privada. Compárala con tu objetivo para saber si tu plan de ahorro para la jubilación va por buen camino.
  • 🏝️ COAST FIRE: Tu primer gran hito hacia la independencia financiera. Es la edad a la que tu patrimonio, sin nuevas aportaciones, crecerá por sí solo lo suficiente como para cubrir tu jubilación en la edad que has marcado como objetivo.

Claves de ahorro e inversión para la jubilación

Para que esta calculadora de ahorro e inversión para la jubilación te ofrezca los resultados más precisos, es fundamental entender los conceptos que utiliza para proyectar tu futuro.

La regla del 4% (Tasa segura de retiro – SWR)

Es un estándar en la planificación financiera. Sugiere que puedes retirar el 4% de tu patrimonio invertido cada año con una alta probabilidad de que no se agote. Nuestra herramienta usa este principio (que puedes ajustar en la configuración) para convertir tu capital en una renta mensual sostenible.

El verdadero enemigo: La inflación

La inflación reduce el valor de tu dinero con el tiempo. Por eso, nuestra calculadora de ahorro para el retiro trabaja con el «poder adquisitivo real», descontando la inflación en todas las proyecciones para que las cifras reflejen la realidad de tu futuro poder de compra.

Asalariado vs. Autónomo: Tu realidad laboral cuenta

El cálculo se adapta a ti:

  • Si eres Asalariado: La estimación de la pensión se basa en tu salario bruto anual.
  • Si eres Autónomo: Se calcula tu base de cotización a partir de tu cuota mensual para estimar tu futura pensión.

El reto de la jubilación del autónomo

Si eres autónomo, sabes que tu situación es especial. Desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, tu cuota ya no es fija, sino que depende de tus rendimientos netos.

Nuestra calculadora de ahorro para la jubilación adapta su algoritmo para ti:

  • Ingeniería Inversa: En lugar de pedirte tu base de cotización (un dato que muchos desconocen), te pedimos tu cuota mensual.
  • Proyección: La herramienta estima a qué base de cotización corresponde esa cuota hoy y proyecta que mantendrás ese nivel de ingresos y esfuerzo contributivo hasta tu jubilación.

Fiscalidad inteligente

Un plan sin impuestos no es un plan real. La herramienta integra la fiscalidad del ahorro en España (tramos del 19% al 30%) para que la cifra de «Renta Privada» sea una estimación neta y fiable.

Lo que esta calculadora de ahorro para la jubilación NO contempla

Para realizar una planificación financiera honesta, es vital entender que cualquier calculadora de ahorro para el retiro es un simulador basado en modelos matemáticos, no una bola de cristal.

Aunque hemos diseñado esta herramienta para ser lo más precisa posible (incluyendo impuestos e inflación), existen factores externos impredecibles que debes tener en cuenta al analizar tu resultado:

  • Rentabilidad lineal vs. Volatilidad real: La calculadora asume una rentabilidad media constante (ej. 7% anual). Sin embargo, los mercados financieros son volátiles; hay años de subidas del 20% y años de caídas. El riesgo de secuencia de retornos (sufrir una gran caída justo antes de jubilarte) no está reflejado en una proyección lineal.
  • Reformas de las Ppnsiones y fiscalidad: Los cálculos se basan en la normativa vigente en 2025. Las leyes cambian: la edad de jubilación podría retrasarse, los impuestos podrían subir o el método de cálculo de la pensión pública podría modificarse en las próximas décadas.
  • Lagunas de cotización: La estimación de la pensión asume que seguirás cotizando al nivel actual hasta tu retiro. No tiene en cuenta posibles periodos de desempleo, excedencias o cambios drásticos en tu carrera profesional («lagunas de cotización») que reducirían tu pensión pública.
  • Eventos vitales e inesperados: Esta calculadora de ahorro e inversión para la jubilación no puede predecir situaciones personales como recibir una herencia, un divorcio, la compra de una vivienda, o gastos médicos imprevistos en la vejez que alteren tus necesidades de capital.
  • Tu historia laboral pasada: Para estimar la pensión pública, la herramienta proyecta tu situación actual hacia el futuro. No tiene acceso a tu «Vida Laboral» real ni sabe cuánto has cotizado en el pasado. Si tienes muchos años previos sin cotizar, la estimación podría ser optimista.

Aviso específico para autónomos: La realidad de tu pensión

Calcular la pensión pública de un trabajador por cuenta propia es mucho más complejo que la de un asalariado. Al usar esta calculadora, ten en cuenta estos factores que pueden reducir tu pensión real frente a la estimada:

  1. El Efecto «Base Mínima» Histórica: La pensión se calcula con las bases de los últimos 25 años (y subiendo). Si hoy pagas una cuota alta (según tus ingresos reales) pero durante los 15 años anteriores pagaste la cuota mínima antigua, tu pensión real será mucho más baja que la que muestra esta simulación. Esta calculadora asume que siempre has cotizado al nivel actual.
  2. La Trampa de las Lagunas: Si un asalariado pierde su trabajo, el sistema «rellena» esos vacíos con bases mínimas. Si un autónomo deja de cotizar un tiempo (baja actividad, cierre temporal), esas lagunas cuentan como CERO. Esto penaliza drásticamente el cálculo final.
  3. Variabilidad de Ingresos: El nuevo sistema te obliga a ajustar tu cuota cada año según tus beneficios. Si prevés años de «vacas flacas» en el futuro, tu pensión pública se resentirá.

Consejo: Dado que la pensión pública del autónomo es estadísticamente un 40% inferior a la del asalariado, la parte de «Ahorro e Inversión Privada» de esta calculadora es vital para ti. No dependas solo del Estado.

Preguntas frecuentes sobre el ahorro para la jubilación

¿Qué rentabilidad (ROI) debería introducir?

Depende de dónde esté tu dinero:

  • Cartera Conservadora (Banco): Entre un 1% y un 3% (cuentas, depósitos).
  • Cartera de Inversión (Fondos/Acciones): La media histórica de la bolsa global ronda el 7%-8% anual a largo plazo.

¿Por qué es importante la opción «Añadir Cartera de Inversión»?

Porque un buen plan de ahorro e inversión para la jubilación casi siempre distingue entre un capital seguro (banco) y otro destinado a crecer (bolsa). Separarlos en la calculadora te da una simulación mucho más precisa y realista de tu estrategia.

La calculadora dice que me falta dinero. ¿Qué hago?

¡Es el primer paso para solucionarlo! El cuadro de consejo está diseñado para darte un plan de acción. Te indicará cuánto ahorro mensual extra deberías aportar para cerrar la brecha y alcanzar tu objetivo.

¿Son fiables los datos utilizados?

Sí, la calculadora de ahorro jubilación utiliza los datos más recientes de 2025 sobre pensiones, topes y fiscalidad. Recuerda que es una estimación para planificar, ya que las leyes pueden cambiar en el futuro.

© 2025 pablogiltrader.com - Todos los derechos reservados - Desarrollado por VGS