El mundo del trading está lleno de matices, técnicas y, por desgracia, prácticas cuestionables que, en muchos casos, buscan manipular la percepción del mercado. Una de ellas, muy comentada en los últimos años especialmente con la irrupción de los activos digitales, es el wash trading. Aunque puede parecer un término técnico más, detrás se esconde una estrategia que distorsiona la realidad del mercado y que, si no se detecta a tiempo, puede costar caro tanto a inversores como a plataformas. En este artículo, quiero contarte desde mi experiencia qué es, cómo funciona y por qué es fundamental entenderlo para operar con mayor seguridad y transparencia.
Te regalo mi visión personalsobre el mercado, análisis,opinión y noticias
Suscríbete y recibe cada jueves mi boletín gratis.
Suscribirme