En el universo de la inversión, los ETFs inversos han ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan aprovechar movimientos a la baja del mercado o proteger sus carteras en periodos de incertidumbre. Sin embargo, no son instrumentos para todo tipo de inversor, y entender qué son, cómo funcionan y cuáles son sus riesgos es fundamental antes de plantearse su uso. A lo largo de mi trayectoria profesional, he visto que el desconocimiento sobre este tipo de fondos suele provocar errores o expectativas poco realistas. Por eso, en este artículo quiero explicarte con detalle qué son los ETFs inversos, cómo operan, qué tipos existen, sus ventajas y desventajas, y cómo puedes negociar con ellos de forma responsable. Además, veremos ejemplos y comparaciones que te ayudarán a situarlos en el contexto actual del mercado.
Te regalo mi visión personalsobre el mercado, análisis,opinión y noticias
Suscríbete y recibe cada jueves mi boletín gratis.
Suscribirme