Para que esta calculadora de ahorro e inversión para la jubilación te ofrezca los resultados más precisos, es fundamental entender los conceptos que utiliza para proyectar tu futuro.
La regla del 4% (Tasa segura de retiro – SWR)
Es un estándar en la planificación financiera. Sugiere que puedes retirar el 4% de tu patrimonio invertido cada año con una alta probabilidad de que no se agote. Nuestra herramienta usa este principio (que puedes ajustar en la configuración) para convertir tu capital en una renta mensual sostenible.
El verdadero enemigo: La inflación
La inflación reduce el valor de tu dinero con el tiempo. Por eso, nuestra calculadora de ahorro para el retiro trabaja con el «poder adquisitivo real», descontando la inflación en todas las proyecciones para que las cifras reflejen la realidad de tu futuro poder de compra.
Asalariado vs. Autónomo: Tu realidad laboral cuenta
El cálculo se adapta a ti:
- Si eres Asalariado: La estimación de la pensión se basa en tu salario bruto anual.
- Si eres Autónomo: Se calcula tu base de cotización a partir de tu cuota mensual para estimar tu futura pensión.
El reto de la jubilación del autónomo
Si eres autónomo, sabes que tu situación es especial. Desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, tu cuota ya no es fija, sino que depende de tus rendimientos netos.
Nuestra calculadora de ahorro para la jubilación adapta su algoritmo para ti:
- Ingeniería Inversa: En lugar de pedirte tu base de cotización (un dato que muchos desconocen), te pedimos tu cuota mensual.
- Proyección: La herramienta estima a qué base de cotización corresponde esa cuota hoy y proyecta que mantendrás ese nivel de ingresos y esfuerzo contributivo hasta tu jubilación.
Fiscalidad inteligente
Un plan sin impuestos no es un plan real. La herramienta integra la fiscalidad del ahorro en España (tramos del 19% al 30%) para que la cifra de «Renta Privada» sea una estimación neta y fiable.