No existe una respuesta única ni una cifra universal que funcione para todos los perfiles. Pero sí existen modelos orientativos que pueden servir como referencia realista para evaluar tu situación financiera actual, marcar objetivos alcanzables y planificar con mayor claridad el futuro. 
Uno de los más conocidos y utilizados es el de Kimmie Greene, que propone una fórmula simple pero útil para calcular cuánto patrimonio deberías haber acumulado en cada etapa de tu vida, en función de tus ingresos. A continuación, analizamos este modelo y te doy mi opinión sobre cómo interpretarlo correctamente:
Cuánto patrimonio tener a los 20 años
A esta edad lo fundamental es adquirir buenos hábitos. Aunque muchas personas aún están estudiando o empezando a trabajar, conviene tener una mentalidad de ahorro. Según el modelo, el objetivo sería tener acumulado al menos el 0,5x de tu salario anual. Es decir, si ganas 20.000 €, lo ideal sería tener 10.000 € ahorrados. Parece ambicioso, pero no es imposible si empiezas pronto y te apoyas en herramientas como presupuestos o automatización del ahorro para entender cómo empezar a invertir.
Cuánto patrimonio tener a los 30 años
Aquí ya deberías tener acumulado al menos 1x tu salario. Si ganas 30.000 €, tu objetivo sería haber ahorrado esos 30.000 €. En esta etapa, muchos errores financieros se pagan caro: gastar más de lo que se ingresa, endeudarse innecesariamente o no invertir lo ahorrado. Por eso es clave combinar el ahorro con una buena planificación, como la que explicamos en el test de salud financiera 
Cuánto patrimonio tener a los 40 años
En torno a los 40 años, el objetivo es haber acumulado entre 2 y 3 veces tu salario anual. Si ganas 35.000 €, lo ideal es tener entre 70.000 y 105.000 €. La diferencia empieza a marcarla tu capacidad de inversión. Aquí es fundamental entender conceptos como la gestión monetaria. 
Cuánto patrimonio tener a los 50 años
A esta edad deberías haber acumulado entre 4 y 6 veces tu salario. Si tus ingresos son de 40.000 €, tu patrimonio debería estar entre 160.000 y 240.000 €. Ya no se trata solo de ahorrar, sino de haberlo hecho crecer. Es una etapa en la que muchos comienzan a plantearse objetivos como la jubilación anticipada o el pago total de su hipoteca.
Cuánto patrimonio tener a los 60 años
Al acercarse la jubilación, se recomienda tener entre 8 y 10 veces el salario anual. Es decir, si ganas 45.000 €, deberías haber acumulado entre 360.000 y 450.000 €. Alcanzar esta cifra requiere disciplina, planificación y, sobre todo, haber empezado lo antes posible. En este punto, tener una estrategia clara sobre invertir en bolsa con poco capital puede marcar una gran diferencia.
¿Y si no llego a esas cifras?
Tranquilo. Estos números no son una sentencia, sino una brújula. Muchos inversores y ahorradores, yo incluido, hemos cometido errores en etapas tempranas. Lo importante es ser consciente, corregir el rumbo y no rendirse. Cada euro que ahorres hoy, será un aliado mañana.